

Luego de unas cortas sesiones de prueba la dupla recluta a Mike Joyce, quien fue el baterista definitivo de la banda. Johnny Marr además invita a unirse a un amigo: Andy Rourke quién completa la formación definitiva de The Smiths. Aunque el origen del nombre del grupo es algo desconocido, versiones cuentan que se debía a que los nombres de las bandas eran muy pomposas y pretensiosas a modo de reacción se nombran The Smiths, debido a que este apellido es bastante común en la isla sajona (tómese de ejemplo nombres de bandas tales como: A Flock Of Seagulls, Depeche Mode o Orchestal Maneouvres In The Dark), aunque también puede deberse a un homenaje a la cantante Patti Smith (debido a que Morrissey es un reconocido seguidor).

“Hand In Glove” es elegido como primer single del disco homónimo y antes incluso de lanzar el single Johnny Maher se cambia el apellido a Marr para no ser confundido con un integrante del grupo punk Buzzcocks así también Morrissey se despoja de su nombre de pila. Aunque a el single no le fue tan bien a pesar de haber sido promocionado por el DJ John Peel los siguientes "This Charming Man" y "What Difference Does It Make?" tuvieron mejor suerte.
Siempre apoyado por la literatura, Morrissey da rienda suelta a sus talentos como letrista, inspirado fuertemente en sus referentes de la literatura como Oscar Wilde o Yeats.

‘Reel Around The Fountain’ primer corte que de inmediato instaló lo que sería una constante de la banda, el revuelo mediático, a esta canción se le acusó de ser promotora del abuso infantil aunque la canción suena como una tierna balada de amor y Morrissey asombra con su ironía. ‘You've Got Everything Now’ sigue con el toque inconfundible de Marr, siempre influenciado por los antiguos grupos de Rockabilly y Rock and Roll propiamente tal.
‘Miserable Lie’ es una canción que a mi parecer es un llanto de despecho: “te miro y te ríes de mí, el amor es una miserable mentira” “has corrompido mi mente inocente, no una vez si no dos” sentencia Morrissey quien termina sollozando en falsete esta brillante canción rockabilly.
El siguiente tema es ‘Pretty Girls Make Graves’ con un beat bastante repetitivo logra ser una inteligente y memorable acerca confusiones de la sexualidad o también una insinuación de suicidio. ‘Hand That Rocks The Cradle’ suena como una bella canción de cuna de sonidos bastante enternecedores además de sonar bastante monótona en cuanto a ritmos en la canción Morrissey logra hacer con su voz un instrumento más, es uno de los temas que más me gusta de este disco. Ideal para dedicarle el tema a un hijo.
Sin duda el tema ‘This Charming Man’ es el más conocido y popular del disco, el más pegajoso y tocado por las radios, ideal para bailar.

‘I Don't Owe You Anything’ una bella canción de amor que hasta en mas de una oportunidad al baterista Mike Joyce soltó alguna que otra lágrima.
Cierra el disco con polémica, tal como lo abre, se le acusa a la canción ‘Suffer Little Children’ una apología del asesinato de unos niños en los años sesenta, siendo la razón de esta canción más bien contar una historia que a Morrissey le asustaba cuando niño.
Bien, el disco no es el más querido por los fans ni el peor, creo que puede ser el segundo de la lista Smiths.

01. Reel Around The Fountain
02. You've Got Everything Now
03. Miserable Lie
04. Pretty Girls Make Graves
05. Hand That Rocks The Cradle
06. This Charming Man
07. Still Ill
08. Hand In Glove
09. What Difference Does It Make
10. I Don't Owe You Anything
11. Suffer Little Children
Miserable Lie
I Don't Owe You Anything
02. You've Got Everything Now
03. Miserable Lie
04. Pretty Girls Make Graves
05. Hand That Rocks The Cradle
06. This Charming Man
07. Still Ill
08. Hand In Glove
09. What Difference Does It Make
10. I Don't Owe You Anything
11. Suffer Little Children
Miserable Lie
I Don't Owe You Anything
No hay comentarios:
Publicar un comentario