¿Será un homenaje el nombre de este disco al de Frank Zappa? (We're Only In It For The Money) el nombre de el segundo album de Supergrass, tendra influencias del mentado trabajo... en realidad no lo sé por que discos de Zappa no tengo (talves debería) pero este disco desde hace 10 años es uno de mis preferidos de los de Oxford.
Mayor complejidad en los temas, mayor riqueza musical, mayores arreglos y una madurez que ya se empieza a notar (pese a tener por esa época un poco más de 20 años), variedad músical a granel, energía para regalar, igual tienen algunos temas entretenidos como en su primer disco: "Richard III", "Tonight", "Cheapskate". En otras bajan las revoluciones: "Late In The Day", "It's Not Me", "Hollow Little Reign". Los Singles escogidos para este disco fueron "Richard III", "Late In The Day", "Going Out" (ver el video más abajo; es un genialidad de los realizadores Dom & Nick que crearon también el visual para Coffee and TV de Blur), "Sun Hits The Sky"; siendo este último el que más difusión y éxito tuvo acá en Chile (¿quién no se acuerda del video en el desierto?, es bastante cercano a lo que transmite la canción). En esta placa se incorpora definitivamente el hermano del Gaz Coombes, Rob, quien encargado de los teclados le da un aspecto más amplio en lo musical y verán a lo largo de los discos de que estoy hablando.
Supergrass es una banda que siempre ha estado evolucionando en su sonido y para mí es una de puntos más valiosos de este "trío", logrando siempre buenas diferenciaciones entre un Lp y otro y mejor aún se alejan del rótulo britpop del cual siempre han sido catalogados.
02. Richard III 03. Tonight 04. Late In The Day 05. G Song 06. Sun Hits The Sky 07. Going Out 08. It's Not Me 09. Cheapskate 10. You Can See Me 11. Hollow Little Reign 12. Sometimes I Make You Sad
Supergrass, que signfica eso?, súper porro?, superpasto?, superyerba?... bueno las definiciones pueden estar demás pero al descubrir a este súper trío los efectos de un pito de marihuana nada tengan que ver con su estilo musical (o puede que si en cuanto a sus momentos de psicodelia). Comienzo desde el principio y lo que fue la partida para el grupo: “I Should Coco”, con un promedio de 17 años de edad, publican este disco, en el año 1995 precisamente en medio de todo lo que era la fiebre del llamado Britpop (palabra que me produce reticencia por que muchas bandas poco y nada tienen de pop), cuyas raíces de este fenómeno estaba en tomar influencias de bandas de los 60 y 70 fundamentalmente muchas influencias –por lo menos yo noto a T. Rex, Bowie, The Jam, The Who, The Beatles, The Buzzcocks, Rolling Stones-, sin que los sonidos se perciban como de segunda mano, los años y la evolucion dirían en lo interesante que se convirtió la banda.
Esta agrupación proveniente de Oxford, Inglaterra, esta compuesta por Gaz Coombes (Guitarra, Voz), Mickey Quinn (Bajo) y Danny Goffey (Batería), anteriormente habían formado 2 proyectos como banda The Jennifers y Theodore Supergrass, no fue hasta 1994 que la banda se queda con el nombre que todos conocemos y firman contrato con el sello independiente Backbeat para un single: el tema en cuestión seria ‘Caught By The Fuzz’ un acelerado tema lleno de urgencia punk de experiencias adolescentes (bueno, en ese tiempo aún lo eran). Con esta canción les valió el contrato con una disquera más grande: Parlophone, que les publica el disco de 1995 apareciendo allí la genial montaña rusa sonora de ‘Manzise Rooster’, ‘Lenny’ y el bombazo ‘Alright’ (debo reconocer que no esta entre mis preferidas en todo caso).
01. I'd Like To Know 02. Caught By The Fuzz 03. Mansize Rooster 04. Alright 05. Lose It 06. Lenny 07. Strange Ones 08. Sitting Up Straight 09. She's So Loose 10. We're Not Supposed To 11. Time 12. Sofa (Of My Lethargy) 13. Time To Go
Strange Ones
Lenny
Alright
Caught By The Fuzz
Pronto más.
domingo, 19 de agosto de 2007
Estoy algo ocupado como para poner algo acá, el tiempo no me ha alcanzado pero esta semana pondré discos de Supergrass así que estén atentos...
1. (En) El Séptimo Dia 2. Millón de Años Luz 3. Canción Animal 4. 1990 5. Sueles Dejarme Solo 6. De Musica Ligera 7. Hombre Al Aua 8. Entre Caníbales 9. Té Para 3 10. Cae el Sol
Mientras preparo algo más actual (ya queda poco), dejo un link de un disco clásico, imperdible.Led Zeppelin II
Robert Plant Jimmy Page John Paul Jones* John Bonham (Bonzo)
*como dato cabe decir que hizo una gran colaboración en el disco de 1992 "Automatic For The People" de R.E.M al orquestar los temas 'Drive', 'Everybody Hurts', 'The Sidewinder Sleeps Tonite' y 'Nightswimming'.
Banda de Glasgow, Escocia... se dice que el nombre de la banda es por que el bajista de la banda Barry Fratelli sugirió el nombre, a los demás les gustó y los otros integrantes además lo usaron como seudónimo (Jon Fratelli, guitarra y voz y Mince Fratelli en batería). También se creía que el nombre se debía a un personaje de la película "The Goonies" de Steven Spielberg.
Aparecen a principios de 2005 tocando en bares de Glasgow, pero se cree también que se conocieron a través de anuncios en tiendas de discos.
No fué hasta el 2006 cuando publican el Ep "The Fratellis Ep" que toman más resonancia en el Reino Unido siendo invitados a los programas de televisión Later With Jools Holland o Top Of The Pops hasta la afamada revista New Musical Express les dedico 2 páginas luego de haber publicado el primer álbum en Septiembre de el año pasado. El álbum en cuestión se llama "Costello Music" y es el que ahora comparto con ustedes.
El sonido de la banda es muy revival que trae influencias del pasado, específicamente del sonido Glam que ayudó a construir Marc Bolan (T-Rex), combinado con un garage rock bastante animado, juguetón y fácil de digerir a la vez se notan influencias de bandas más actuales (como Supergrass).